jueves, 26 de marzo de 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE PRECIOS

1) Selección de los objetivos del precio: ¿qué quiere realizar con un producto en particular?

2) Identificación del Mercado: Previa investigación de mercados que identifique el grupo de consumidores potenciales al que se desea llegar, teniendo en cuenta su poder de compra, grado de sensibilidad al precio, importancia que estas personas le dan al producto en comparación con otros, cantidad de dinero que están dispuestos a invertir en un producto, entre otros; con el fin de detectar el valor percibido del producto.

3) Estimación de la demanda: Previa investigación de mercados, para establecer la relación precio – demanda.

4) Estimación y compresión de los Costos: estimar a la demanda como un máximo para el precio del producto y a los costos de la compañía como el tope mínimo.

5) Análisis de los costos, precios y ofertas de los competidores: Tomar el precio de la competencia como un referente medio de fijación de precios, teniendo en cuenta así, su relación con los competidores.

6) Selección de un método para la fijación de precios: De acuerdo a las conclusiones de todos los análisis previos enumerados en este articulo, se deberá elegir uno de los siguientes métodos de fijación de precios.

A. Métodos basados en la demanda: Parte principalmente desde el punto de vista de los consumidores.

B. Métodos basados en los costes: De acuerdo al coste de su producción o prestación del servicio; es considerado el método más justo.


7) Selección del precio definitivo: La empresa selecciona el precio final teniendo en cuenta factores adicionales como: el precio psicológico, la influencia de otros elementos del marketing sobre el precio, políticas de precios de la organización y el impacto del precio en terceras partes.

Esta imagen nos representa la fijación del precio en cuanto a costo y la fijación de precio en cuanto al cliente, es decir, nos muestra cual es el valor del producto dependiendo del costo y la inversión que se realiza para por ultimo vender el producto, y en la parte de abajo nos muestra pero desde el punto de vista del cliente desde el valor que le da este al producto ya puede ser sentimental, monetario etc

No hay comentarios:

Publicar un comentario