El inventario es una relación detallada, ordenada y
valorada de los elementos que componen el patrimonio de
una empresa o persona en un momento determinado.
·
Es
detallada porque se especifican las características de cada uno de los
elementos que integran el patrimonio.
·
Es
ordenada porque agrupa los elementos patrimoniales en sus cuentas
correspondientes y las cuentas en sus masas patrimoniales.
· Es
valorada porque se expresa el valor de cada elemento patrimonial en unidades monetarias.
TIPOS DE INVENTARIOS
·
inventarios
finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre;
·
inventarios
periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa;
·
inventarios
iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los
bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora
al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero;
·
inventarios
de liquidación legal y política en su proceso;
·
inventarios
de productos en proceso de fabricación: incluyen los bienes que ha adquirido
una empresa de tipo manufacturera o industrial y están en proceso aún de
manufactura; se cuantifican a través de la cantidad de materiales, de la mano de obra o de los gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre;
·
inventarios
de materias primas: incluyen los materiales que se requieren para la
elaboración de los productos y que aún no se han procesado de ninguna manera;
·
inventarios
de suministros de fabrica: incluyen todos los materiales que se utilizan
para la elaboración de los productos, pero que no se pueden cuantificar
exactamente; por ejemplo, pintura, lija, clavos, lubricantes;
·
inventarios
de producción en proceso;
·
inventarios
de productos terminados: los de los productos que adquieren las empresas
manufactureras o industriales y después modifican o transforman para venderlos
como productos elaborados por ellos;
·
inventario
perpetuo: ayudan a preparar los estados financieros por
periodos de tiempo (mensual, trimestral o de manera provisional); el negocio
puede calcular el costo del inventario final y el costo de las mercancías
vendidas directamente, sin realizar un inventario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario