jueves, 26 de marzo de 2015

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPRAS

Las compras tienen su origen en las necesidades y éstas pueden ser:
*Compras especiales. Las compras especiales tienen lugar cuando hay que adquirir bienes de uso como por ejemplo ordenador, máquina, mobiliario, vehículo etc; es decir, no compramos materiales para transformar o artículos para la venta solo artículos de uso inmediato
La característica general de estas compras es que la inversión es grande y la decisión de compra es consultada con los usuarios del bien.
*Compras anticipadas. Estas compras se realizan antes de que surja la necesidad, que tendrá lugar a medio o largo plazo. La compra anticipada es una estrategia que se puede aplicar en artículos básicos o con algunos tipos de mercancía. También podemos anticipar la compra cuando se anuncia la subida del precio de un producto.
Estas compras se hacen con el fin de que existan más ventas, prevenir antes de que el cliente lo necesite sabiendo que lo va a consumir.
*Compras estacionales. Son compras que se hacen para productos de temporada; su finalidad es atender la demanda estacional de ciertos artículos. La previsión de estas compras se hace partiendo de las ventas realizadas en el mismo periodo del año anterior.
En esta compra los artículos se venden solo en cierto tiempo, en ofertante calcula la cantidad de producto guiándose en las ventas de periodos pasados.
*Compras rutinarias. Son las compras que se hacen en pequeñas cantidades, con entrega diaria de mercancía. Su característica es atender las necesidades del “día a día” con una inversión de bajo riesgo.
En estas compras el ofertante sabe que se va a consumir el producto día a día es por eso que lo que invierte sabe que lo recuperara en seguida.
*Compras oportunidad. La compra oportunidad tiene lugar cuando encontramos la ocasión de comprar a precios de “ganga”; la inversión supone un riesgo, que si el resultado es positivo dará un beneficio extra.
En esta compra el demandante desea adquirir los productos ya que sabe que están en oferta y muchos no dejan pasar la oportunidad de consumir algo así a pesar de que tal vez no lo necesite.
*Compras de urgencia. Estas compras no suelen ser de gran volumen y generalmente se realizan para cubrir necesidades urgentes. Otras veces, la compra de urgencia es una solución estratégica para satisfacer la demanda de los clientes, cuando la empresa tiene que mantenerse al ritmo de los cambios rápidos en la moda.
Generalmente, el proceso de estas compras se hace de forma rápida, no se dispone de tiempo para comparar presupuestos.

1 comentario:

  1. El Sr. Benjamin fue más allá de sus requerimientos para ayudarme con mi préstamo, el cual utilicé para expandir mi negocio de farmacia, fueron amigables, profesionales, y absolutas joyas para trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo que se ponga en contacto. 247officedept@gmail.com.WhatsApp ... + 19893943740.








    ResponderEliminar