jueves, 26 de marzo de 2015

EVALUACION DE LAS FUENTES POTENCIALES

Una evaluación de potencial puede permitir explorar las posibilidades futuras. Una evaluación de potencial toma en cuenta aspectos considerados en una evaluación psicológica y una evaluación de desempeño y los proyecta.

La evaluación de desempeño puede ser óptima y la de potencial baja, porque una persona puede ser excelente para lo que hace, pero eso no quiere decir que sea buena para el puesto superior.

“El principio de Peter” postula que en una empresa siempre las personas ascienden hasta su nivel de incompetencia, es decir dejan de ser candidatos para el puesto superior cuando demuestran falencias en su desempeño actual. Como consecuencia, luego de cierto lapso, cada posición estaría cubierta por candidatos con carencia, que permanecen en sus puestos porque no muestran condiciones favorables para ascender.

Evaluamos condiciones, no personas. Los criterios deben definirse para evitar equívocos.
Una evaluación de potencial permite a la organización saber con qué recursos cuenta frente a las necesidades de promoción.
Las condiciones potenciales son aquellas que la persona puede llegar a poner en juego. Representan el mayor nivel de complejidad que estaría en posición de afrontar en el futuro, desarrollo mediante.
La evaluación de desempeño, la evaluación de potencial, la evaluación psicológica, constituyen diferentes fuentes de información que la empresa puede utilizar.


Unificar criterios es una actividad que se desarrolla con los otros a través de la tarea en común. No importa si “tenemos razón, importa si estamos de acuerdo”; si existe esa “convención” nuestras opiniones serán comparables.

esta imagen nos muestra las fuentes potenciales de la empresa como son los insumos que provee a la empresa gracias al proveedor nos muestra el proceso de producción que también es una fuente potencial para el logro del objetivo organizacional y el producto ya terminado listo para que llegue al cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario